El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ofrece nuevas ayudas a la innovación tanto a autónomos como a empresas o entidades públicas y privadas, ya sean en territorio nacional como internacional. Por este motivo, las asesorías fiscales ofrecen asesoramiento para acompañar tanto a particulares como comunidades en el proceso de negociación para buscar los productos que mejor se adapten a sus necesidades.
El nuevo modelo 145 tiene la finalidad de comunicar los datos de los empleados de una empresa a su pagador. En la redacción de éste, la cual puede consultarse en la asesoría laboral, las empresas deben pedir el cumplimiento de los datos personales y familiares del empleado. Además, en caso de futuros cambios de alguna de las circunstancias especificadas inicialmente, debe comunicarse nuevamente mediante el mismo modelo 145. Toda la información recogida en el informe servirá a la empresa para calcular la retención que debe practicarse a la nómina.
Asesoría jurídica se está informando a las empresas de la nueva ampliación del plazo para regularizar las cotiazaciones de las retribuciones en especie de sus trabajadores. Se trata de una ampliación realizada desde la Tesorería General de la Seguridad Social que tiene el objetivo de facilitar la liquidación e ingreso de la cotización correspondiente a las primeras mensualidades afectadas y así normalizar la nómina de los trabajadores.
El Gobierno ha puesto en marcha una simplificación de los modelos de contrato de trabajo que ahora quedan reducidos a sólo cuatro, que son el contrato indefinido, el temporal, de formación y en prácticas. La finalidad de esta medida es la de simplificar y ofrecer mayor transparencia, pues cada uno de ellos consta de unas características específicas y concretas.
El último informe de Actitud Financiera realizado por la consultora Nielsen muestra cómo el 85% de los españoles basa sus ahorros e inversiones extras en los gastos imprevistos del hogar. Otro porcentage también importante afirma que guarda parte de sus ingresos para posibles pérdidas de empleo o descensos en sus ingresos habituales.
De este mismo modo, estas cifras demuestran la preocupación de los españoles por cubrir las necesidades a corto plazo, demostrando todavía inestabilidad en los hogares medios españoles, prevaleciendo las necesidades diarias sobre otros objetivos económicos que han pasado a un segundo plano.
A pesar de esta voluntad de pensar en los problemas diarios, otros deciden ahorrar para cubrir futuros problemas de salud o inversiones en sus hijos. Del mismo modo, son muchos los españoles que deciden ahorrar parte de sus ingresos para asegurarse un futuro sin apuros ante los cambios que están sufriendo las pensiones.
Encontramos una disminución, pues, por preocupaciones como adquisición de artículos de lujo, la primera vivienda, bodas y celebraciones o la financiación de estudios, y todavía más en la adquisición de segundas residencias, inversiones en nuevos negocios o el planteamiento de nuevos miembros en la familia. Muchas asesorías fiscales y consultorías brindan consejos y recomendaciones para ayudar en la economía de quien lo desee.
Asesoría Laboral: Actualmente todos los nuevos autónomos podrán acogerse a la tarifa superreducida de la Seguridad Social. Hasta hace relativamente poco, los únicos que podían acogerse a esta tarifa eran aquellos autónomos menores de 30 años. No obstante, a partir de ahora, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha decidio extender esta medida a todos los nuevos emprendedores.
De este modo, todos aquellos que se den de alta en la Seguridad Social como trabajadores por cuenta propia pagarán una tarifa plana de 50 euros al mes durante los seis primeros meses seguido de una reducción del 50% de la cuota mínima durante los seis siguientes sin restricciones de edad. En todo esto entran en juego las operaciones contables, planificación estratégica y analísis de las actividades desempeñadas por la empresa.
A pesar de esta ampliación, en ella no se incluirá la bonificación del 30% en la cuota mínima que existe actualmente para los 18 meses que siguen al primer año de alta en el Régimen de Trabajadores Autónomos. Además, a esta nueva medida se le une la Ley de Emprendedores, que contará con numerosas ventajas para los autónomos como la creación de un marco favorable que aumente la confianza de los emprendedores y se lancen a la creación de nuevas empresas y negocios. Para más información, los empresarios no deben olvidar consultar una asesoría laboral con la finalidad de obtener todos los datos necesarios.
Asesoría Jurídica: Según los últimos datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, ha descendido el número de trabajadores afectados por los llamados ERE (Expedientes de Regulación de Empleo). Éstos, autorizados por las autoridades laborales, han descendido un 20,4% desde el mes de noviembre.
La mayoría de los trabajadores afectados, se vieron perjudicados con EREs con acuerdo, representando un 87,5% del total, mientras que el 12,4% restante se vieron afectados por expedientes sin acuerdo. A su vez, los afectados por suspensión de contrato han bajado un 22,3% mientras que los de reducción de jornada un 20,6%. Finalmente, los afectados por despido bajaron un 13,1%.
Ante esta situación, se ha producido un descenso del 18,8% en el número de medidas colectivas de extinción, suspensión y reducción de jornada durante este periodo. Además, esta reducción se ha producido en todos los sectores laborales como la agricultura, indústria, construcción y servicios, especialmente para aquellos trabajadores afectados por despido, suspensión de contrato o redacción de jornada.
Asesoría Laboral: Según un comunicado recientemente emitido por el Ministerio de Empleo, la pensión media de jubilación presenta un incremento interanual del 2,2%, situándola en los 990,96 euros. De este modo, el día 1 de enero de este año, la nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social, alcanzó los 7.918,05 millones de euros.
A parte de la pensión de jubilación, si tenemos en cuenta la pensión media del Sistema, que abarca no sólo la pensión de jubilación sino la de incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares, se observa que se sitúa en 864,92 euros al mes, suponiendo un aumento del 1,8% en este caso.
Del mismo modo, el sistema de pensiones registró un total de 9.154.617 euros. Así pues, según el informe, más de la mitad de dichas prestaciones son de jubilación, seguidas por las de viudedad.
El nuevo régimen de IVA de caja se ha aprobado por la ley de Emprendedores, mediante la cual las pymes y autónomos deberán pagar el IVA de sus facturas pendientes en el momento de cobrarlas y no en el momento de emitirlas. Esta ley, que entró en vigor el día 1 de enero del 2014 es de caracter voluntario y todos aquellos que lo deseen pueden acogerse a ella, aplicándose en los sucesivos años. Así mismo, existe la posibilidad de renunciar o ser excluido por no cumplir los requisitos.
Asesoria fiscal: Más de cien emprendedores e inversores participaron de la jornada «Financiación, Emprendedores y Aceleradoas» que se organizó en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia, promovida por la red de inversores de la Región Murcia-Ban a la que asistieron inversores de todo el Estado. En ella, se emfatizó la necesidad del entendimiento entre inversores y emprendedores con la finalidad de mejorar las relaciones empresariales.