Asesoría fiscal ante el emprendimiento
Asesoría fiscal: Ante la presente crisis son muchos los jóvenes que recurren al autoempleo y que deciden hacerse emprendedores ante la imposibilidad de encontrar un trabajo que se ajuste a sus necesidades y exigencias. No obstante, el 89% de estos nuevos emprendedores consideran que desde el Gobierno no se promueven las nuevas iniciativas empresariales. Así pues, son muchos los que acuden a asesorías fiscales en busca del asesoramiento para convertir sus proyectos en las mejores iniciativas.
El 30% de estos autónomos y pymes que recurren al emprendimiento como medida ante la situación de crisis, aunque muchos de ellos afirman que no se han hecho autónomos o emprendedores por vocación sino que ha sido un impulso derivado de la actual situación económica. Además, la mayoría de los emprendedores que han decidido poner en marcha su propio negocio son trabajadores procedentes del sector de la industria y de la construcción. Muchos otros han decidido reorientar su carrera profesional y emprender negocios que poco tienen que ver con su pasado laboral.
Según refleja un informe realizado por la Fundación Iniciador y Sage, revela que más de la mitad de los autónomos y pymes están deacuerdo con el autoempleo como una salida para los jóvenes menores de 30 años, constituyendo la familia como la principal fuente de financiación. Este se trata del principal problema para los que deciden emprender un negocio, por lo que algunos optan por la utilización del plan ICO.
Así pues, para solventar estos problemas derivados de emprender un negocio, como las cargas fiscales, se recomienda recurrir a una asesoría fiscal para obtener así todas las claves del éxito económico de un nuevo negocio. Además de la familia y los créditos ICO, son apoyos económicos para los nuevos emprendedores algunas entidades y organismos públicos así como cajas de ahorro y bancos.